sábado, 9 de agosto de 2025

Poitiers, Francia: historia y arte

Poitiers, situada en el corazón de la región de Nueva Aquitania, departamento de Vienne, es una ciudad que sorprende por su mezcla de historia milenaria y ambiente acogedor. Conocida como la ciudad de los cien campanarios, ofrece un recorrido fascinante por iglesias románicas, calles medievales y plazas llenas de vida.

Uno de sus emblemas es la Iglesia de Notre-Dame-la-Grande, famosa por su impresionante fachada esculpida y sus vibrantes iluminaciones nocturnas en verano. También merece una visita la Catedral de San Pedro, una joya gótica que custodia vidrieras del siglo XIII. Pasear por el casco antiguo es un viaje en el tiempo, con casas con entramado de madera, cafés con terrazas y rincones llenos de historia.

Poitiers no es solo patrimonio; es también una ciudad universitaria animada, con mercados, festivales y gastronomía local que invita a disfrutar sin prisas. Desde aquí, además, se pueden hacer escapadas a lugares cercanos como el Futuroscope, un parque temático único dedicado a la tecnología y la imagen.

Visitar Poitiers es descubrir un lugar donde el pasado y el presente conviven en perfecta armonía, dejando al viajero con ganas de volver.



Catedral de San Pedro



El baptisterio


Fue construido durante el siglo V. Reemplaza una primera sala bautismal, dispuesta en el sitio de los baños de una casa de antigüedades. Un de los monumentos más antiguos cretenses de Francia, constituye un testimonio raro de las prácticas arquitectónicas durante la Antigüedad Tardía y la Alta Edad Media. Los elementos antiguos son reemplazados en las elevaciones, Los elementos antiguos se utilizan en las elevaciones, incluidos los capiteles de mármol. Varias modificaciones arquitectónicas lo modifican a lo largo de los siglos VI, VII, IX y XI su aspecto original.

En el interior del edificio, hay un estanque octogonal que servía para el bautismo como inmersión. El agua llegaba por presión por una manguera de plomo y se evacuaba, al exterior del edificio, por una canalización de barro cocido que fue reemplazado en el siglo VI por un pozo situado al norte del estanque. Durante la Revolución, el baptisterio es vendido como bien nacional. Su recuperación por el Estado y los miembros de la futura Sociedad de anticuarios del Oeste lo salvaron de su destrucción en 1834.




Place de la Liberté

Situada en el corazón de una zona de tránsito entre el centro de la ciudad y el burgo de Monternieuf, esta plaza acoge a principios del siglo XII la “marché neuf”. En 1307, era la plaza del Pilori y los malhechores son expuestos allí públicamente como ejemplo. El barrio fue incendiadio en octubre 1346 por Henri de Lancastre, conde de Derby.

La Revolución instala sobre la plaza su guillotina, que servirá también para la ejecución del general Jean-Baptiste Breton, llamado Berton, en 1822. Nostágico del Imperio y de las campañas napoleónicas, este último conspira contra Louis XVIII, inspirado en los complots de Thouars y de Saumur. Arrestado y juzgado, fue guillotinado el 5 de octubre y muere gritando “viva la libertad”. En 1900, la plaza toma el nombre de Liberté en su honor. En 1903, se inaugura una copia reducida de la estatua de la Libertád de Bartholdi, puesto que el original se encuentra en Nueva York.

Le “marché neuf” (mercado nuevo)

La denominación de “marché neuf” aparece en 1119. Los hechos de los siglos XIII al XIV, extiende progresivamente su influencia hasta la Rue du Palais actual. Este mercado medieval constituye uno de los centros de la vida de la ciudad. Allí se encuentran ricos burgueses, comerciantes, malandrines. Se comercia, se dan noticias y se ejecutan decisiones de justicia.

El barrio pierde su función comercial a partir del siglo XV. Ello beneficia un importante programa de restauración y de renovación de su patrimonio arquitectónico de fines del siglo XX.



Hôtel de Ville de Poitiers 


Igleisa de Saint-Porchaire


Iglesia de Notre-Dame-La-Grande






De paseo por Poitiers

Plaza Aristide-Briand





La Iglesia de Sant Jean-de- Montierneuf

La Prefectura

La Tour Maubergeon

Place Charles de Gaulle

Comer en Poitiers

Recomiendo comer en Le Vingelique, 37 Rue Carnot, si es posible de menú. Es un lugar con mucho encanto y acogedor y el trato es de mucha amabilidad. Los menús son a 12,80 € y comimos jarrete acompañado de puré de calabaza y puré de patata y merluza. A mayores pedimos cafés que nos sirvieron con dos tejas de almendra, bombones y galletas con una fresa. En total fueron 35,30 €

Si por la tarde apetece una cerveza os recomiendo Café de Aris, lugar pequeño con buena música ambiente.

Alojamiento

Nos alojamos en el Ibis Poitiers Sud durante dos días y costó 212,20 € con el desayuno incluido. Un poco viejos pero limpios y aceptable, no tanto el precio.

Fecha: Del 11 al 12 de junio de 2019

Amarante, Portugal. Un precioso paseo con junto al río Tâmega

Situada a orillas del río Tâmega, en el distrito de Oporto, Región Norte de Portugal, Amarante es una de esas ciudades portuguesas que enam...